jueves, 2 de junio de 2011

El peligro de instalar una aplicación Facebook

Atención: Contenido exclusivo de DesarrolloWeb.com.
 
Del mismo modo que nos preocupamos por ejecutar únicamente software confiable en un ordenador, empezamos a preocuparnos por lo que instalamos en Facebook.
El mundo se complica cada vez más. Al principio los virus informáticos se contentaban con joder tu ordenador y ahora quieren joderte la vida. Si miramos hacia atrás, los virus de antes eran inofensivos, eran hasta románticos. Me acuerdo de la bolita rebotando por los lados de mi pantalla en el 8086 (mi primer PC) y hasta me entra añoranza. Pero también las posibilidades de los ordenadores de hoy no se compara con las posibilidades de entonces. No quiero volver a atrás, pero todo ese progreso también trae algunas cosas negativas como en este caso los virus informáticos. Que los virus quieran joderte la vida no es novedad. Infelizmente rondan por Internet todo tipo de gusanos y caballos de troya ansiosos por robar los números de tus tarjetas de crédito o los datos de acceso a cualquier aplicación, con la que suplantar tu identidad y darte donde más te duela. Pero me pongo a pensar en ello porque últimamente estamos viendo virus o programas maliciosos basados en aplicaciones Facebook.
Pues sí, parece que "La Red Social" es un campo abonado para nuevas estrategias de timos y estafas en Internet. Los usuarios que entran en Facebook generalmente buscan gastar un poco de su tiempo en lo que podríamos considerar ocio: contactar con los amigos, ver algún link, vídeo o foto interesante. En general se muestran interesados por las cosas nuevas y las cosas curiosas que comparten sus amistades. Una vez detectado este tipo de comportamiento, para la mente de un estafador no resulta difícil imaginar nuevas formas de obtener beneficio. Con todo, parece que la situación que se plantea nos va a obligar agudizar nuestro ingenio y ser un poco más desconfiados de aquello que instalamos en Facebook.
Parece mentira, pero no lo es, por la confirmación que nos ofrece casos como la aplicación "No me gusta" que se coló en Facebook y durante un tiempo se distribuyó viralmente entre los contactos en la red.

Por qué puede ser peligroso instalar una aplicación de Facebook

En realidad cuando publicas algo en Facebook o realizas acciones como señalar a otro usuario como amigo, en realidad no lo estás haciendo solamente para Facebook, sino también para todas las aplicaciones a las que les das permiso para ser instaladas. Al marcar una aplicación dentro de la red social como que "te gusta" o loguearte con tu cuenta de Faceboook sobre otro servicio web, estás poniendo a la disposición de los creadores de esa aplicación tu información personal. Al instalar una aplicación tenemos que otorgarle unos permisos. Para ello, se nos informa mediante un mensaje qué partes de tus datos personales cargados en Facebook das permiso para usar en ella. Realmente hay muchos permisos diferentes que podemos o no asignar las aplicaciones y unos serán más críticos que otros.
Básicamente, al usar esa aplicación le estás regalando tus datos personales, de contacto pero también fotos, referencias a tus amigos, fiestas en las que has estado... Muchos de nosotros damos permiso inocentemente a las aplicaciones a acceder a cosas que pueden comprometernos y aunque no haya nada que nos comprometa, la privacidad debería preocuparnos un poco.
Pero si parece poco la privacidad, piensa en un momento en darle permiso a alguien a que escriba en tu muro, en el muro de tus amigos... yo siempre pienso en el problema de suplantar la personalidad de las personas y lo sencillo que sería empezar a través de una clave a algún servicio básico como Facebook o Skype. Si alguien escribe por mi en Facebook puede conseguir cosas interesantes a través de mis contactos, igual que si alguien chatease por mi cuenta de Skype los demás pensarían que soy yo.

La responsabilidad también es de Facebook

Los expertos de seguridad recomiendan no instalar aplicaciones, si es que no tenemos certeza de la confiabilidad de la fuente, pero también opinan que la propia red social debería esforzarse de revisar más a fondo las aplicaciones que permiten participar es su plataforma. No es la primera vez que un software malicioso se cuela en Facebook y hace poco supimos que un agujero de seguridad puede haber dejado al descubierto información personal en más de 100.000 aplicaciones de Facebook desde hace años. Recientemente también nos enteramos que organizaciones diversas utilizan Facebook para espiarnos, según Wikileaks, cuyo creador afirmaba que Facebook es una terrorífica máquina de espionaje, la peor jamás inventada.
Por todo ello, por nuestra seguridad y privacidad, quizás deberíamos ser más cuidadosos con lo que publicamos e instalamos en Facebook. Parece inofensivo, pero no lo es.